Acaba de regresar de su cita para la IRM y el técnico le entregó un CD con los resultados de la tomografía. Lo guardas en el reproductor de DVD de tu casa esperando que aparezca algo en la pantalla del televisor, pero no pasa nada. Sin imágenes, sin archivos, solo confusión. ¿Te suena familiar?
Es un escenario sorprendentemente común. Muchos pacientes e incluso algunos profesionales de la salud asumen que los CD de resonancia magnética se pueden reproducir en reproductores de DVD normales. Desafortunadamente, no es así como funciona.
En este blog, desmitificaremos lo que realmente hay en un CD de resonancia magnética, explicaremos por qué no funciona en su reproductor de DVD y le proporcionaremos las herramientas que necesita para ver sus imágenes médicas de la manera correcta. Además, presentaremos PostDiCom, una plataforma basada en la nube que le permite almacenar, ver y compartir sus imágenes de resonancia magnética en línea, sin necesidad de ningún software especializado o unidad de disco. Y sí, hay una versión de prueba gratuita.
Comencemos con lo que tiene en sus manos: un CD de resonancia magnética.
Este no es un disco normal de música o películas. En su lugar, contiene datos de imágenes médicas altamente especializados en un formato denominado DICOM (Digital Imaging and Communications in Medicine). Este formato está estandarizado en todo el sector de la salud y se usa para almacenar datos de imágenes complejos de modalidades médicas, como:
• RMN (Resonancia Magnética)
• Tomografías computarizadas
• Radiografías
• Ultrasonidos
• Escaneos de mascotas
Además de los datos de imagen, el disco suele incluir un visor DICOM, un programa de software ligero que permite abrir y ver las imágenes en un ordenador compatible. Estos visores suelen incluir herramientas para rotar, ampliar y medir partes de la imagen escaneada, algo esencial para los profesionales médicos que intentan interpretar los datos.
Sin embargo, a menos que esté viendo el disco en un dispositivo que pueda ejecutar este visor DICOM, el CD parecerá vacío o ilegible.
En resumen: No, no puede reproducir un CD de resonancia magnética en un reproductor de DVD.
He aquí por qué:
• Los CD de MRI contienen archivos de datos, no contenido de vídeo. Los reproductores de DVD están diseñados para leer contenido multimedia formateado para la reproducción de vídeo (como archivos Mpeg), no datos de imágenes complejas en formato DICOM.
• Incluso si el disco de resonancia magnética tuviera archivos de vídeo (cosa que no tiene), el reproductor de DVD doméstico promedio no está equipado para navegar por directorios de archivos o ejecutar programas ejecutables (como el visor Dicom incorporado).
• Los CD de MRI no vienen con un menú o una interfaz que un reproductor de DVD pueda entender, sin capítulos, sin escenas, sin botón de reproducción.
Aunque el CD pueda caber físicamente en la unidad de DVD, su contenido es totalmente incompatible con la forma en que está diseñado un reproductor de DVD.
Este malentendido es comprensible, especialmente porque tanto los CD como los DVD tienen un aspecto casi idéntico. Sin embargo, el tipo de contenido y las capacidades de reproducción son completamente diferentes.
La confusión se debe a algunos hechos superpuestos:
• Tanto los CD como los DVD son discos ópticos que tienen un aspecto idéntico en tamaño y forma.
• Ambos se pueden insertar en unidades de aspecto similar en ordenadores portátiles y de sobremesa.
• Ambos se utilizan para almacenar datos digitales, pero en diferentes formatos y capacidades.
He aquí una comparación rápida:
| Característica | CD | DVD |
| Capacidad | ~700 MB | ~4,7 GB (capa única) |
| Uso común | Audio, documentos, pequeños programas | Películas, juegos, software de gran tamaño |
| Se puede jugar en | Unidades de CD y DVD | Reproductores de DVD, ordenadores con unidades de DVD |
Dado que los datos de imágenes médicas de una sola sesión de resonancia magnética suelen caber en menos de 700 MB, los hospitales siguen utilizando los CD para compartir los registros de imágenes de los pacientes. Pero una vez que se pasa a conjuntos de datos más grandes (como tomografías de todo el cuerpo o estudios multimodales), es posible que en su lugar se utilicen DVD o incluso dispositivos USB.
Sin embargo, independientemente de si los datos de imagen están en un CD o un DVD, el formato sigue siendo DICOM, y eso requiere un software especializado, no un reproductor de DVD normal.
Entonces, ¿cómo ve su CD de resonancia magnética?
Si el ordenador tiene una unidad de CD/DVD, sigue estos pasos:
1. Inserta el CD.
2. Espere a que aparezca el mensaje de ejecución automática (o abra manualmente el disco desde el explorador/buscador de archivos).
3. Busque un archivo ejecutable. A menudo se llama Startviewer.exe o algo similar, y ejecútelo.
4. Se abrirá el visor Dicom incorporado, que le permitirá navegar e interactuar con las imágenes escaneadas.
Si el CD no incluye un visor o quieres más funciones:
• Descargue un visor de Dicom gratuito, como Postdicom, Radiant, Horos (para Mac) o Weasis.
• Cargue los archivos DICOM del CD en el visor para analizar las imágenes.
Consejo profesional: Algunos usuarios requieren que arrastre toda la carpeta del CD al escritorio antes de abrir los archivos.
¿No quieres instalar software ni manipular discos? Utilice el visor en la nube gratuito de PostDicom, donde podrá:
• Cargue sus archivos Dicom
• Vea sus imágenes en una interfaz segura basada en un navegador
• Compártelos con médicos, especialistas o familiares a través de enlaces seguros
Profundizaremos en eso a continuación.
Muchas computadoras portátiles y de escritorio modernas, especialmente las ultrabooks, MacBooks y tabletas, ya no vienen con unidades de disco integradas. Entonces, ¿ahora qué?
Puede comprar una unidad de CD/DVD externa basada en USB por entre 20 y 30 dólares. Simplemente conéctelo a su dispositivo y funcionará como una unidad integrada.
Comuníquese con el centro donde se realizó el escaneo y solicite:
• Una versión USB de su resonancia magnética
• Un enlace de descarga digital
• O mejor aún, imágenes de Dicom cargadas directamente a un sistema en la nube como Postdicom
Si puedes acceder al disco a través de otro dispositivo (como el portátil de un amigo), puedes subir los archivos DICOM a PostDICOM, donde podrás acceder a ellos en cualquier momento y desde cualquier lugar. Incluso en tu teléfono.
Sí, pero con algunas salvedades.
Las imágenes de resonancia magnética en formato DICOM son cortes de imágenes de alta resolución. Se pueden exportar y convertir a formatos más comunes para verlos, compartirlos o archivarlos más fácilmente. Aquí te explicamos cómo hacerlo:
La mayoría de los visores DICOM le permiten:
• Seleccione marcos de imagen específicos
• Exportarlos como archivos JPEG, Png o Tiff
Esto resulta útil si necesitas adjuntarlos a correos electrónicos o incluirlos en un informe.
Algunos visores avanzados te permiten:
• Exporte secuencias de imágenes completas como un archivo de vídeo (como Mp4 o Avi)
• Añadir controles de reproducción, transiciones o anotaciones
Esto es útil para crear material educativo, presentaciones o consultas con médicos que no utilizan el software DICOM.
Nota: Compruebe siempre dos veces antes de compartir las imágenes de resonancia magnética de forma pública o con terceros. Pueden contener información de salud personal incrustada en los metadatos.
Si estás cansado de hacer malabares con los discos, instalar software o intentar explicar a tus abuelos que «no, este CD no se reproduce en el reproductor de DVD», es hora de cambiar a una solución más inteligente: PostDicom.
• Acceso basado en la nube: vea sus resonancias magnéticas desde cualquier dispositivo y en cualquier lugarAcceso basado en la nube
• No requiere instalación, solo usa tu navegador web
• Visor Dicom gratuito con herramientas avanzadas para medir, anotar y comparar imágenes
• Cumple con la HIPAA para compartir imágenes de forma segura con los proveedores de atención médica
• Opciones de exportación multiformato que incluyen JPEG, PDF y vídeo
• Prueba gratuita con generosos límites de almacenamiento y uso
Ya sea un paciente que intenta entender su escaneo, un médico que coordina la atención o una clínica que busca modernizar su gestión de imágenes, PostDicom lo tiene cubierto.
La próxima vez que alguien le entregue un CD de resonancia magnética e instintivamente se dirija hacia su reproductor de DVD, haga una pausa. Estos discos no están diseñados para la reproducción de vídeo, sino para el análisis digital mediante software DICOM especializado.
En lugar de luchar contra unidades de disco y reproductores incompatibles, opte por una solución más inteligente, sencilla y segura. Con PostDicom, obtiene todo lo que necesita para ver, comprender y compartir sus imágenes médicas: directamente desde su navegador.
Crea tu cuenta PostDicom gratuita en cuestión de minutos y despídete de los torpes CD, los problemas de compatibilidad y los visores anticuados.
Haga clic aquí para probar PostDicom de forma gratuita
Cargue su resonancia magnética, explore el visor y compártala con facilidad (¡sin compromiso!)
|
Cloud PACS y visor DICOM en líneaCargue imágenes DICOM y documentos clínicos a los servidores PostDICOM. Almacene, visualice, colabore y comparta sus archivos de imágenes médicas. |