PACS frente a Cloud VNA: ¿qué solución de procesamiento de imágenes es la adecuada para su centro de salud?

A medida que la atención médica continúa adoptando la transformación digital, el papel de las imágenes médicas ha crecido exponencialmente. Desde el diagnóstico hasta la planificación del tratamiento, las imágenes son esenciales para la prestación de servicios de salud modernos. Sin embargo, seleccionar la solución de diagnóstico por imágenes adecuada que equilibre la eficiencia, la accesibilidad y el cumplimiento es un desafío al que se enfrentan muchos proveedores de atención médica.

Dos soluciones de procesamiento de imágenes comunes son los sistemas de archivado y comunicación de imágenes (PACS) y los archivos independientes del proveedor (vNAS). Ambas tienen distintas ventajas, pero decidir entre las dos puede ser una decisión compleja en función de las necesidades de su instalación. A medida que la tecnología en la nube se hace más frecuente, tanto las soluciones PACS como las de VNA se inclinan cada vez más hacia las plataformas basadas en la nube. Este cambio ofrece una serie de beneficios que pueden influir en su elección.


Comprensión de PACS y VNA

¿Qué es el PACS en las imágenes médicas?

Un sistema de archivo y comunicación de imágenes (PACS) es una tecnología que se utiliza en los centros de salud para almacenar, recuperar, gestionar y compartir imágenes médicas de forma segura. El PACS reemplazó el almacenamiento tradicional basado en películas, que era engorroso e ineficiente. Permite que las imágenes médicas, como radiografías, resonancias magnéticas, tomografías computarizadas y ecografías, se almacenen digitalmente, lo que hace que los profesionales de la salud puedan acceder al instante a ellas para el diagnóstico y la planificación del tratamiento.

Los componentes principales de un sistema PACS incluyen:

• Adquisición de imágenes: captura de imágenes médicas a partir de modalidades de diagnóstico por imágenes.

• Almacenamiento: almacenamiento de imágenes médicas en un sistema centralizado.

• Recuperación: proporciona un acceso rápido a las imágenes desde cualquier lugar dentro de la red de atención médica.

• Visualización y uso compartido: permite a los proveedores de atención médica ver y compartir imágenes para el diagnóstico y la consulta.

El PACS se usa comúnmente en radiología, cardiología y otras especialidades en las que el acceso rápido y preciso a las imágenes médicas es fundamental.

¿Qué es una VNA?

Un archivo independiente del proveedor (VNA) es una tecnología de atención médica que aborda las limitaciones del PACS. Si bien los sistemas PACS son específicos de cada proveedor, un VNA está diseñado para funcionar en diferentes sistemas PACS y de imágenes, independientemente del fabricante. Esto lo convierte en una solución más flexible, especialmente en entornos con varios departamentos o proveedores, donde la interoperabilidad es crucial.

Los VNA almacenan las imágenes médicas en un formato estandarizado, como DICOM o HL7, lo que garantiza que las imágenes sean fácilmente accesibles en diferentes sistemas. Además del almacenamiento de imágenes, los vNA también ofrecen retención de datos a largo plazo y permiten compartir imágenes en varias plataformas y dispositivos.

Diferencias clave entre PACS y VNA

Si bien los PACS y los VNA tienen el propósito de administrar imágenes médicas, difieren significativamente en varias áreas.

Característica PACS FURGONETA
Formato de almacenamiento de datos Suele utilizar formatos propietarios Utiliza formatos estandarizados (DICOM, HL7, etc.)
Interoperabilidad Vinculado a un proveedor específico Funciona en diferentes sistemas PACS y de imágenes
Escalabilidad Escalabilidad limitada Altamente escalable para almacenamiento y acceso a largo plazo
Migración de datos Puede requerir migración al cambiar de proveedor Neutral con respecto al proveedor, lo que garantiza la retención de datos a largo plazo
Consideraciones sobre los costos El costo inicial puede ser menor, pero los costos a largo plazo pueden aumentar debido a las actualizaciones y el mantenimiento Por lo general, el costo inicial es más alto, pero ofrece ahorros a largo plazo en mantenimiento y compatibilidad

¿PACS está basado en la nube? La evolución del almacenamiento de imágenes

Los sistemas PACS tradicionales se basan en una infraestructura local, lo que significa que todo el almacenamiento y la administración de las imágenes médicas se gestionan dentro del centro de salud. Si bien esta configuración permite controlar el sistema, también puede presentar desafíos importantes, como los altos costos iniciales, las necesidades de mantenimiento y la escalabilidad limitada.

La aparición de soluciones PACS basadas en la nube ofrece numerosas ventajas. Al migrar a la nube, los centros de salud pueden ampliar sus necesidades de almacenamiento sin tener que gestionar la infraestructura física. Los PACS basados en la nube también mejoran la seguridad de los datos, garantizan la recuperación ante desastres y permiten el acceso remoto, lo que permite a los proveedores de atención médica acceder a las imágenes médicas desde cualquier lugar.

Las soluciones de VNA basadas en la nube también son cada vez más comunes, y muchos centros de salud las están adoptando para abordar la necesidad de un almacenamiento a largo plazo independiente del proveedor. Estas soluciones se pueden integrar con los PACS existentes para proporcionar un acceso sin interrupciones a las imágenes médicas en diferentes sistemas, lo que elimina los problemas de compatibilidad que suelen asociarse a los sistemas locales tradicionales.

Desafíos y limitaciones de los PACS locales

Si bien las soluciones PACS locales han sido el estándar durante muchos años, presentan desafíos importantes:

• Fallos de hardware: el PACS local depende en gran medida de la infraestructura física. Si se produce un fallo de hardware, todo el sistema puede verse afectado y provocar retrasos en el acceso a las imágenes médicas.

• Problemas de recuperación ante desastres: los sistemas locales pueden ser vulnerables a la pérdida de datos debido a ciberataques, desastres naturales o fallas de hardware. Los planes de respaldo y recuperación ante desastres pueden ser complejos y costosos de implementar.

• Acceso limitado: los sistemas PACS tradicionales a menudo requieren que los proveedores de atención médica estén físicamente presentes en el centro de salud para acceder a las imágenes médicas. Esto restringe el acceso remoto y puede retrasar las consultas.

• Altos costos de mantenimiento: el mantenimiento de un PACS local requiere equipos de TI dedicados a las actualizaciones, la seguridad y la solución de problemas. Los costos de mantenimiento continuo pueden acumularse con el tiempo.

Los beneficios de las soluciones PACS y VNA basadas en la nube

Los PACS y vNAS basados en la nube abordan muchos de los desafíos asociados con los sistemas locales. A continuación se detallan las principales ventajas:

Respaldo y recuperación ante desastres

El PACS basado en la nube garantiza la redundancia y realiza copias de seguridad automáticas de los datos en varias ubicaciones para minimizar el riesgo de pérdida de datos. El almacenamiento en la nube es resistente a los fallos de hardware y a los ciberataques, lo que garantiza que las imágenes médicas permanezcan seguras y accesibles.

Intercambio fluido de imágenes médicas

El PACS tradicional a menudo depende de medios físicos como CD y DVD para compartir imágenes, lo que puede provocar retrasos y problemas de compatibilidad. Las soluciones basadas en la nube permiten compartir imágenes médicas de forma instantánea a través de enlaces seguros, lo que facilita la colaboración en tiempo real de especialistas, radiólogos y médicos remitentes.

Visor DICOM que ocupa cero espacio

Los sistemas PACS tradicionales requieren la instalación de un software que a menudo depende del sistema operativo. Sin embargo, los sistemas basados en la nube ofrecen visores DICOM que no ocupan espacio y a los que se puede acceder mediante un navegador web, lo que facilita la visualización de imágenes en cualquier dispositivo, ya sea Windows, Mac, Linux, iOS o Android.

Integración avanzada de informes y flujos de trabajo

Las soluciones PACS basadas en la nube suelen incluir flujos de trabajo automatizados y plantillas de informes personalizables. Esta integración mejora la eficiencia de los departamentos de radiología al agilizar las tareas, garantizar informes precisos y consistentes y mejorar los tiempos de respuesta.

¿Por qué elegir PostDicom?

PostDicom es el PACS en la nube de próxima generación diseñado para abordar las limitaciones de los PACS locales tradicionales y proporcionar a los centros de salud:

- Escalabilidad y rentabilidad: no se necesitan costosos equipos de hardware o mantenimiento.

- Almacenamiento seguro en la nube: garantiza el cifrado y la protección contra las ciberamenazas que cumplen con la HIPAA.

- Colaboración en tiempo real: permite el acceso remoto y el intercambio instantáneo de imágenes médicas con los médicos remitentes.

- Recuperación ante desastres automatizada: elimina las preocupaciones sobre las fallas de hardware y la pérdida de datos.

- Integración perfecta con vNAS: garantiza la interoperabilidad y la retención de datos a largo plazo.

Conclusión

Elegir la solución de diagnóstico por imágenes adecuada es crucial para la eficiencia, la accesibilidad y la seguridad de los datos médicos. Ya sea que se trate de una clínica pequeña o de un hospital grande, los PACS y los VNA basados en la nube ofrecen ventajas innegables en comparación con los sistemas locales tradicionales.

Con PostDICOM, obtiene una solución PACS basada en la nube preparada para el futuro que garantiza un acceso sin problemas, recuperación ante desastres y una colaboración mejorada. No espere a que se produzcan fallos en el sistema o problemas de compatibilidad: cámbiese a PostDicom hoy mismo y experimente el futuro de las imágenes médicas.

¡Regístrese ahora para obtener una prueba gratuita de PostDicom!

Notebook PostDICOM Viewer

Cloud PACS y visor DICOM en línea

Cargue imágenes DICOM y documentos clínicos a los servidores PostDICOM. Almacene, visualice, colabore y comparta sus archivos de imágenes médicas.